OBJETIVOS Y CONTENIDOS

"El objetivo del arte no es representar la apariencia externa de las cosas, sino su significado interior" (Aristóteles)

  • Manipulación de materiales para creaciones tridimensionales
  • Utilización de técnicas pictóricas, materiales e instrumentos para crear obras plásticas.
  • Proporción y organización del espacio en las creaciones.
  • Diferenciación de texturas naturales y artificiales
  • Descripción de obras propias o propuestas (color, técnica, intencionalidad y tema)
  • Cuidado y uso correcto de materiales y espacios.
  • Colaboración en el trabajo en grupo y respeto por los ritmos de ejecución.
  • Presentación de tareas de forma correcta, precisa y limpia, utilizando los instrumentos adecuados. 
  • Descubrir respuestas, intereses y la forma de expresarse
  • Plasmar en los trabajos la creatividad y el entusiasmo
  • Mejorar la psicomotricidad fina y la coordinación oculo-manual
  • Obtener destrezas técnicas para reproducir la realidad
  • Aprender a percibir información estética
  • Despertar una capacidad crítica ante las diferentes situaciones.
  • Desarrollar hábitos de trabajo individual y en equipo, iniciativa personal, curiosidad, creatividad, espíritu emprendedor...
  • Utilizar diferentes representaciones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales.
  • Profundizar en el arte contemporáneo, conociendo a los autores y las obras más importantes.
  • Fomentar un clima de compañerismo y apoyo hacia los demás
  • Exponer los trabajos con fundamento y originalidad

CAPACIDADES  TRABAJADAS

Creación

dar existencia a algo a partir de nada

Pensamiento Crítico

desarrollar nuestras propias ideas

Percepción

¿vemos lo que percibimos?

Creatividad

generar ideas originales con valor

Imaginación

base de toda actividad creadora

El modelo de Educación Artística empleado en este proyecto es la auto-expresión creativa, ya que en todo momento se busca fomentar en el alumnado un aprendizaje basado en el descubrimiento de sus propios intereses, su propia forma de expresarse y a valorar sus propias creaciones. En este proyecto se trabaja la creatividad para que el alumnado busque soluciones diferentes y originales, con sentido reflexivo. El arte es un medio que ayuda a desarrollar el pensamiento divergente y es imprescindible para ser autónomo, creativo y libre en el campo de la vida y del saber.

Víctor Lowenfeld es una de las figuras más representativas de este modelo educativo, ya que analiza la forma de expresión de los niños/as para desarrollar su creatividad. Con este proyecto pretendemos que el alumnado perciba el arte como un medio de expresión, el cual potencia la capacidad de improvisación e investigación, la personalidad, la capacidad perceptiva y la expresión de sentimientos e ideas (objetivos imprescindibles del área de Educación Artística).

Este proyecto va dirigido al alumnado de 4º de Educación Primaria, los cuales tienen entre 8 y 9 años. Teniendo en cuenta esto último y las etapas del desarrollo del dibujo infantil que proponen Rhoda Kellogg y Víctor Lowenfeld, podemos afirmar que las actividades que se plantean a lo largo de este proyecto se corresponden a la etapa esquemática en la cual los alumnos/as comienzan a definir y estructurar el concepto de forma.


Grado en Maestro/a de Educación Primaria (Universidad de Oviedo)
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar